
RENATA DE LA MAZA : VIOLETA PARRA.
RENATA DE LA MAZA:
Renata es actriz sueca – chilena, con estudios en el Instituto DUOC de la Universidad Católica de Valparaíso, complementados con master en film y TV en la escuela Tal de Madrid – España. Destaca su participación en diversos workshops con excelentes directores como Eduardo Chapero- Jackson y Jaime Chavari y Jonas Trueba de España.
Nacida en Suecia y de padres chilenos, Renata ha logrado combinar y extraer de ambas culturas un gran bagaje de colores y tradiciones que enriquecen su compromiso escénico y social. Ha participado en varios cortometrajes y videoclip como por ejemplo, Todas las despedidas, 3 por 4 de Maya Malonda o el cortometraje Ana; todos ellos realizados en Madrid. Es en España donde gran parte de su trabajo artístico se ha ido desarrollando. En Suecia destaca su participación en el videoclip Faith in a state of coma realizado el año 2014. Es también en Suecia donde ha trabajado como artista perfomance con el grupo gatuperformance como además con arte contemporáneo en el grupo Mensmagi que ha estado en Estocolmo, Barcelona y Nueva York.
Renata es una joven artista de miles de facetas y de gran capacidad de adaptarse a nuevos métodos y escenarios distintos. En nuestro elenco trabaja con el personaje Violeta Parra.

SANNA VIOLETA F. RIBBING
Sanna Violeta Fuenzalida Ribbing es estudiante de danza y teatro en el colegio de artes escénicas Kulturama Grundskola de Hammarby Sjöstad. Con sólo 13 años ya ha participado en los shows de navidad de su colegio, como también en las producciones de sus ciclos educativos. Desde pequeña ha estado entrenado danza, teatro y música en escuelas como Balettakademien , Kulturskolan en Salem y actualmente es parte de la academia de danza Base 23, donde ha participado en las producciones de la academia en Oscars teater. El teatro también es parte de su vida, el que ha probado tanto en su colegio como en cortas producciones de nuestra organización. Nacida en Suecia y con padres chilenos- suecos, maneja y habla ambos idiomas, español y sueco, lo que le da mayor posibilidad de participar en producciones con elencos de ambas lenguas. En nuestra obra Sanna Violeta está a cargo del personaje Violeta Parra niña pero además es parte del elenco danzístico de la compañía.

VIRGINIA ROLANDO
Virginia es de Valparaíso de Chile y llega a Suecia en 1987. Desde su llegada ha destacado su gran participación en festivales, programas culturales y encuentros artísticos de diversas asociaciones latinoamericanas, siendo Virginia una figura reconocida por sus conocimientos de danzas folclóricas tradicionales chilenas y latinoamericanas. Su debut como bailarina de danzas tradicionales fue en la ciudad de Kramfors el año 1987, el año de su llegada al país. Forma su primer grupo folclórico de niños chilenos, en 1987 para abrir al año siguiente las fronteras del grupo a integrantes adultos tanto chilenos como suecos en la ciudad de Sundsvall.
Ya estableciéndose en Estocolmo y dentro de la Iglesia Católica empieza con el folclore y la actuación.
Desde el año 1992 vuelve a bailar folclore dentro de la comunidad chilena, latina y sueca.
Unas de las obras de teatro que ella destaca de este primer tiempo, es La vecindad del Chavo. Como actriz destaca su participación en la obra Contigo Valparaíso de la coreógrafa y directora Paula Fuenzalida quien en colaboración con la Federación Nacional chilena en Suecia, realiza esta producción en la ceremonia cultural de la Federación «Premios Cóndor» y que en el año 2006 conmemora al puerto de Valparaíso.
Su pasión por las danzas tradicionales la ha llevado a ser parte activa de diversas obras sociales y de solidaridad de la diáspora chilena. Virginia ha sido también jurado folclórico en distintas competencias de cueca.
Actualmente es directora del Departamento de Cultura de MOVIDE, Movimiento Democrático de Estocolmo y dirige cursos de bailes folclóricos. Virginia es tanto parte del elenco danzístico de la obra pero además es la coreógrafa de las danzas tradicionales de la obra.

DAVINYA ROLANDO
Davinya es estudiante y bailarina sueca con antecedentes chilenos. En 2008 inicia su primer contacto con las danzas al ser parte del grupo de danza Stepz dirigido por Tamara Gonzalez. Dos años después integra el grupo folclórico Viva la Cueca, donde se desempeña en variados bailes folclóricos chilenos, australes, norteños y pascuences.
Posteriormente es parte del grupo LSU donde fue avanzando en categorías y llegó a ser parte de Las Profesionales, siendo la bailarina más pequeña del grupo . A pesar de su corta edad destacó de tal manera que fue invitada a realizar un vídeo.
Hoy Davinya no es parte de algún grupo de danza pero si es integrante de nuestro elenco en el que actúa y baila, interpretando el rol de hija de Violeta Parra, como también es parte del elenco bailarín del grupo.

FRANCISCO ZAMBRANO
Francisco tiene estudios de producción musical y técnica de sonido en su escuela de estudios secundarios Nacka Gymnasiet. Ha trabajado por más de 10 años en diversos proyectos musicales tanto como técnico y músico; en la actualidad es parte del conjunto musical de cumbia Falakumbe al tiempo que trabaja como técnico de sonido en diferentes lugares. Francisco es parte del grupo musical de la obra y también se hará cargo de la técnica en sonido de nuestra producción.

CHARLIE ANDERSSON
Charlie se inició en actividades escénicas teniendo solamente 8 años. En su colegio de educación media toma los estudios de dirección teatral , en Carlforsska gymnasiet de Västerås; pero no es solamente el teatro lo que lo motiva, sino también la danza; paralelo a los estudios teatrales, Charlie toma clases de danzas y amplía así sus conocimientos artísticos. Ha trabajado como coordinador de taller en la organización de teatro amateur Cameleonterna y también como profesor de teatro en la comuna de Sala.
En el último tiempo se ha dedicado al teatro de la improvisación y confiesa que es su favorito; una de las compañías en las que participa es Teater Västmanland con el teatro de la improvisación de Västerås. Actualmente trabaja como responsable de la empresa showtex en los países nórdicos.
Para Charlie, es nuestra producción su primera participación en una obra de danzateatro. En nuestra obra, Charlie está a cargo del personaje Gilbert, el amante de Violeta Parra.
JOSÉ MIGUEL GONZALEZ
Con sólo 6 años de edad, comenzó José Miguel a tocar la guitarra; ya como adolescente inicia su vida artística más activamente participando en diversos proyectos musicales; sin embargo, José Miguel confiesa que los estilos musicales de América Latina, por ejemplo la cumbia, el rock latino, la música folclore y el movimiento punk son sus estilos más queridos y apreciados.
Toda su trayectoria artística está plasmada de diversos proyectos; así como cursos de composición y arreglo musical, proyectos musicales que lo hacen presentarse en escenas nacionales como Södra teatern, Nalen, KGB etc, pero también ha experimentado en la grabación de un disco y trabajo en conjunto con el Trío de José Miguel. En cada una de sus etapas se puede ver su admiración y apego a estilos como música tradicional, el pop o la música experimental.
Hoy José es parte de un nuevo proyecto musical llamado Falakumbé donde tocan canciones y estilos de raíces tradicionales y psicodélicas.
Su participación en nuestra obra es la primera en un proyecto de danzateatro sueco -chileno. José es el guitarrista de nuestra obra.
PAULA FUENZALIDA

Paula tiene 25 años de experiencia como coreógrafa y actriz. Original de Chile, con 4 años estudios de la carrera de actuación en la escuela superior de Arte Bertold Brecht y 3 en composición de elementos de coreografía en el Ballet Nacional Chileno de la Universidad de Chile, viaja a Suecia en 1997 y desde ese tiempo que no ha dejado de trabajar con su profesión de coreógrafa en danza teatro. Desde sus inicios se ha perfeccionado en danza teatro siendo este el elemento central de creación de toda producción artística que realiza. Luego de su carrera de coreografía en el Ballet Nacional, ha tomado estudios complementarios tanto en Suecia con grupos de danza moderna y street como BOUNCE pero además en España e Inglaterra, donde ha profundizado en las técnicas de lenguajes corporales y utilización del espacio escénico. La combinación de crear historias muy cercanas al ser humano y que mantengan un climax e hilo conductor que es expresado por medio de gestos y danzas es el objetivo esencial de Paula en su vida. Interesada también por los derechos humanos , mantiene como tema de creación toda situación que enmarque el problema de violación a los derechos de cada persona, resalta las situaciones de vulnerabilidad de muchos seres humanos y critica a las instituciones que no se responsabilizan de las injusticias sociales.
Paula tiene más de 15 producciones artísticas a su cargo, dos trilogías y dos libros publicados. De cada trilogía ha sacado una documentación, un libro donde se cuentan los procesos y experiencias vividas en las trilogías. Para mayor información de las trilogías pueden ver esta página web desde su inicio. Paula es además la fundadora de la compañía de danza teatro REALITY. En esta obra trabaja como directora y coreógrafa pero además con el personaje Violeta Conciencia.