La obra por dentro

Boceto coreográfico de la obra ”Nos encontramos en un mundo”; gráfica y fundamentación de la elección del tipo de diseño a utilizar.

BOCETO DISEÑO COREOGRAFÍA

UBICACIÓN ESCÉNICA:

La obra ”Nos encontramos en un mundo” es un video danzateatro. El plano escénico se divide por lo tanto en dos espacios distintos:

Espacio de fondo: película o documental que relata la vida diaria de dos mujeres jóvenes de 18 y 22 años y que vienen de dos países distintos: una jóven que vive en Sandviken y es de Burma, y otra jóven que vive en Estocolmo y Södertälje y que es de Palestina. La película es un video que muestra sus realidades en forma paralelas como además sus similitudes en sus roles como solicitantes de asilo.

Espacio mayor: escena plana en la cual se desarrolla la historia. En este espacio, se trabaja en vivo , con el material de las entrevistas realizadas a las jóvenes del video. Los actores y bailarinas del elenco reaccionan, conversan, expresan e interactúan con la realidad que se muestra en la película: se produce un diálogo de movimiento y palabra.

DINÁMICA DRAMÁTICA:

CONFLICTO: la obra se centra en la oficina de inmigración nacional sueca donde estas niñas han estado visitando durante más de un año después de su llegada a Suecia.  En esta oficina se han visto una gran cantidad de veces, puesto que quienes piden un permiso de residencia, lo hacen durante mínimo 24 meses. Es un lugar de punto de encuentro de muchos inmigrantes y por otro lado el único punto de relación con el sistema sueco. El día en el drama se realiza, debería ser el momento en que ellas reciben una carta que les anuncia la decisión final de darles o no el permiso de residencia permanente.  Todo el drama se centra en esta pregunta y decisión.

Descripción personajes:

Personaje 1:  Stina, 18 años, original de Burma pero nacida en un campamento de refugiados en Tailandia. Ha vivido toda su vida en el mismo campamento. Gracias al programa de inmigración de las Naciones Unidas, logra junto a su familia buscar asilo en Suecia. Llega a Suecia  alos 14 años, y es trasladada a Sandviken, su actual ciudad. Habla poco sueco, va aún al colegio. Quiere acabar la enseñanza media, para ser enfermera y volver a Burma, si es democracia, para trabajar y ayudar en su país.

Personaje 2: Rima, 22 años, original de Belén, Palestina. Junto a su familia se ha visto en la obligación de moverse de Belén y de otras ciudades a causa de la guerra. Sus noches son momentos de bombas y muertes. Se trasladan al Cisjordania, cerca de la franja de Gaza. Los problemas se acentúan aún más ya que Rima junto a su familia son cristianos. Los conflictos ahora son también con el grupo musulmán; los ataques hacia los cristianos palestinos se realizan desde dos focos: el estado israelí y el grupo palestino musulmán.

Individuo: ser humano sin nación o perteneciente al mundo. Ciudadano del mundo que se desarrolla a medida que los minutos pasan; logra captar y ser parte de los sentimientos de ambas protagonistas; es el deseo, la humildad, el trauma, el dolor, la pasión y el sueño de cada personaje, tanto dentro, como fuera de escena. Su mayor fin es mostrar y aclarar el estado emocional en el cual las personas que viven en estados de guerra se encuentran. Este personaje es un personaje en constante movimiento escénico, y se comunica solamente con sus danzas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s